19 mayo 2020
27 abril 2020
24 marzo 2020
27 febrero 2020
La libertad de buscar y decir la verdad es un elemento esencial de la comunicación humana, no sólo en relación con los hechos y la información, sino también y especialmente sobre la naturaleza y destino de la persona humana, respecto a la sociedad y el bien común, respecto a nuestra relación con Dios.
12 febrero 2020
GUATEMALA. monumento a juan pablo II
Escultor: Rodolfo Galeotti Torres. Año de colocación: 1985. Ubicación: Avenida Las Américas y 22 calle. Karol Wojtyla fue electo Papa el 10 de octubre de 1978. Fue el primer Papa que no era italiano. Visitó Guatemala en 1983, 1996 y 2002.
Estatua de bronce de Juan Pablo II fuera de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad de México
Estatua de bronce de Juan Pablo II fuera de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad de México
Día de San Juan Pablo II: los datos clave del papa que recorrió el mundo
El papa Juan Pablo II fue beatificado el 27 de abril de 2014. Y cada 22 de octubre se celebra el día de su santo. Fue el primer pontífice en hacer muchas cosas como visitar la Casa Blanca, una sinagoga y Cuba cuando estaba bajo el régimen de Fidel Castro. ¿Qué otros datos curiosos sabemos sobre el papa que más ha viajado en la historia?
11 febrero 2020
Memoria litúrgica de San Juan Pablo II
“Demos gracias a Dios por todo el bien realizado en el mundo y en los corazones mediante las palabras, las obras y la santidad de #JuanPabloII. Recordemos siempre su llamamiento: “¡Abrid las puertas a Cristo!”.
Es el 22 de octubre de 1978, el día del comienzo del Pontificado de Juan Pablo II. Un día histórico precedido, el 16 de octubre, por la elección al trono de Pedro.
10 febrero 2020
"¡Hombres y mujeres del tercer milenio! Dejadme que os repita: ¡abrid el corazón a Cristo crucificado y resucitado, que viene ofreciendo la paz! Donde entra Cristo resucitado, con Él entra la verdadera paz".
"El futuro depende, en gran parte, de la familia, lleva consigo el porvenir mismo de la sociedad; su papel especialísimo es el de contribuir eficazmente a un futuro de paz".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)